EL PARTIDO COMUNISTA GRIEGO EN LAS
ELECCIONES DEL 20 DE SEPTIEMBRE
Por Sergio Daniel Aronas – 23 de septiembre de 2015
En la nota anterior
analizamos los resultados globales de las elecciones parlamentarias griegas
donde la Coalición de Izquierda Radical (SYRIZA) ganó ampliamente el voto del
pueblo pese a la baja participación y que les hizo perder algunos votos y
diputados. Aun así y con su alianza con los derechistas de Griegos
Independientes que también tuvo menos vitis que en enero y por ende menos
diputados, tienen la mayoría absoluta para sancionar las leyes que consideran
necesaria para cumplir con el programa de los imperialista de la troika europea
y no la Syriza, la cual debe estar enterrada junto con los héroes de Marathón.
Nosotros que
seguimos de cerca los acontecimientos de Grecia, también seguimos con más
fuerza aun con la actividad del Partido Comunista (PCG en español y KKE por sus
siglas en griego) del cual nació Syriza tras la división de 1991. La virtud del
PCG/KKE es no haber cambiado jamás de nombre, ideología y objetivos políticos
cuando las presiones de las fuerzas imperialistas de la contrarrevolución
mundial se lanzaron como un tornado para aplastar en todo el planeta, la
posibilidad más mínima de pensar o de plantearse en una alternativa al
capitalismo tras la terrible desaparición política, jurídica y geográfica de la
República Democrática Alemana (RDA) el aliado más firme, leal y fiel de la
Unión Soviética. Sin la demolición primero de la RDA hubiera sido imposible el
fin de la Unión Soviética porque ésta con su eximio e impenetrable servicio de
inteligencia, la Unión Soviética podía conocer los planes de la OTAN y sus
orientaciones estratégicas de política exterior. Con esta introducción para
entender de donde viene el KKE haremos un comentario de su actuación en las
elecciones del 20 de septiembre,
Para nosotros tiene
una importancia primordial la existencia de este Partido Comunista que ha
logrado mantener un bancada de diputados y aumentando levemente su caudal de
votos aunque está lejos de los resultados de 2012 cuando obtuvo 25 escaños al
Parlamento.
El KKE obtuvo un
poco más de 300.000 votos con lo cual sigue siendo la quinta fuerza política
con representación parlamentaria con 15 diputados y mantiene sus propias
iniciativas en cuanto a leyes y denunciar la política antipopular del actual
gobierno. El PCG hizo una extraordinaria tarea de movilización y lucha en todo
el país con grandes marchas, actos, mítines donde sus principales candidatos,
dirigentes y diputados pusieron de manifiesto la fuerza del partido en la
resistencia contra los planes de ajustes firmados en julio y agosto de este
año.
Nosotros informamos
en este blog la actividad y los discursos del Partido Comunista porque muchos
sitios de internet que se consideran de izquierda no lo en cuenta, nunca
publican sus trabajos, informes y análisis del país y de la situación
internacional. Para esta izquierda parecer que los partidos comunistas murieron
con el fin de la Unión Soviética, a punto tal que tampoco publican sobre el
actual Partido Comunista de la Federación Rusa y de los otros partidos que
gobernaron durante cuarenta años en Europa Oriental. Es una izquierda que dejó
de hablar de la revolución y el socialismo y si miramos atentamente la campaña
electoral del Partido Comunista Griego veremos que su propuesta es de
confrontación abierta con el capitalismo, con el imperialismo y la clase
política de la derecha y el nuevo fascismo que destruyeron al país. Es lo que
ellos llaman la política del derrocamiento, es decir, derrocar y abolir el
capitalismo y dentro de la lucha electoral y en el marco de la democracia
burguesa. Y no hay que olvidarse de que el Partido Comunista Griego es una
organización que tiene una elevada experiencia en la lucha armada cuando
combatieron al fascismo alemán durante la Segunda Guerra Mundial y luego en los
años de la guerra civil que marcaron a fuego y sangre la vida y la historia de
esta nación. Quizás si Syriza se comportara como un verdadero partido marxista
y de izquierda, es probable que el Partido Comunista Griego puede apoyar alguna
de sus iniciativas. Pero dado el programa de Syriza y su rendición
incondicional ante la troika que los llevó a firmar el ajuste salvaje, nunca el
KKE va estar al lado de un partido que cumple con el plan de los enemigos del
pueblo y el KKE ya lo hizo público antes de las elecciones de enero de 2015.
En el plano
internacional, el KKE contó con el apoyo de 64 partidos comunistas y obreros de
todos los continentes, en una clara demostración que la solidaridad
internacionalista entre partidos hermanos aun existe y lo que sigue existiendo
son los partidos verdaderamente marxistas leninistas, que luchan y reivindican
su pasado histórico y proclaman que la revolución y el socialismo son sus
objetivos estratégicos de largo alcance e irrenunciable. Y defienden sin miedo,
sin temores y sin tabúes esta ideología revolucionaria. Hoy vivimos una época
de reflujo del movimiento revolucionario mundial por la tremenda pérdida de
1989/1991. Ahora si un partido comunista o como se llame obrero, de izquierda
revolucionaria no levanta estas banderas, nunca merecerá el título de partido
revolucionario y marxista. Esto le pasó a Syriza y esta lección que se tiene
que aprender porque la izquierda no está para administrar la crisis. La
izquierda nació para construir poder y cambiar el mundo y la historia hasta
ahora enseña que el mundo se cambia únicamente por una revolución política,
económica y social.
EL KKE UTILIZARÁ TODAS SUS
FUERZAS PARA EL REAGRUPAMIENTO DEL MOVIMIENTO PARA LA ALIANZA POPULAR
Comentario del Secretario
General del CC del KKE, Dimitris Koutsoumpas.
Según los resultados
finales, el KKE recibió 5,55% de los votos.
Dimitris Koutsoumpas: El
KKE saluda a los cientos de miles de personas que lo honraron con su voto. A todas
y todos aquellos que superaron los dilemas, la extorsión, las vacilaciones y
reservas y unieron fuerzas con el KKE.
El KKE utilizará su fuerza
política, electoral y parlamentaria para el reagrupamiento integral, para el
fortalecimiento del movimiento obrero y popular, para la construcción de la
gran alianza popular y social.
El KKE es la única fuerza
cuya lucha contra los memorandos es al mismo tiempo una lucha constante contra
el propio sistema capitalista que da lugar a alianzas depredadoras que solamente
traen nuevos sufrimientos al pueblo, al país, a los jóvenes.
El KKE, como siempre,
estará al lado de nuestro pueblo, constantemente contra cualquier gobierno que
está dispuesto a aplicar el memorando bárbaro.
La correlación de fuerzas
en el parlamento producirá en cualquier caso a un gobierno de coalición. Sus
declaraciones programáticas ya están listas; se trata de la implementación del
tercer memorando.
El capital y su personal político y gubernamental, junto con
la troika, quieren conseguir el consentimiento del pueblo para implementar las
medidas bárbaras sin resistencia. Quieren una oposición inofensiva, falsa para
que tengan las manos libres con el fin de llevar a cabo la ofensiva
antipopular.
El resultado de las
elecciones en general es negativo para los trabajadores, los asalariados, los
trabajadores autónomos urbanos y rurales, los jóvenes y los jubilados.
La lucha del KKE en el
parlamento y en el movimiento popular será una lucha constante y continua para
aislar el monstruo nazi del Amanecer Dorado.
Es necesario que haya un
KKE fuerte en todas partes, en los centros de trabajo, en los centros de
educación, en los barrios populares, en los lugares donde realmente late el
corazón de nuestro pueblo que lucha y sufre mucho.